La construcción de esta ermita se remonta al siglo XVI. Se construyó con el objetivo de cobijar a la población de oleadas epidémicas que azotaban gravemente esta zona. Aunque en su origen se situaba a la entrada de la localidad, actualmente se encuentra plenamente integrada en la trama urbana. De estilo mudéjar, presenta algunas características destacables tales como sus pilares ochavados que soportan los arcos apuntados que separan las tres naves de la ermita. Exteriormente destaca por su gran sobriedad decorativa. A lo largo del paso del tiempo desde su construcción fueron diversos los avatares que golpearon a la ermita, el abandono, su uso como hospital, comedor social e incluso taller mecánico. Actualmente se encuentra plenamente restaurada tanto en su estructura como en su uso, siendo lugar de culto de María Santísima de la Soledad, Santísimo Cristo del Perdón y Ntra. Sra. De la Amargura.
Ermita de San Sebastián
Monumentos
- Antigua Bodega Morales
- Antigua Casa Consistorial
- Antigua Casa de Los Tirado (Ayuntamiento)
- Edificio Antiguos Juzgados
- Capilla de La Santa Cruz de La Calle Cabo
- Capilla de la Santa Cruz de la Calle Sevilla
- Casa del Diezmo
- Casa de los Arcos
- Casas Señoriales (Casco Histórico)
- Convento de las Hermanas de la Cruz
- Convento Ntra. Sra. Del Carmen
- Ermita de San Sebastián
- Estación del Ferrocarril
- Iglesia del Valle
- Iglesia el Salvador
- Iglesia Parroquial San Juan Bautista
- Plaza de la Magdalena
- Plaza del Corazón de Jesús
- Plaza del Rocío
- Plaza de España
- Rincón de los Leones
- Teatro de España
- Antiguos Molinos del Río Tinto
Ermita de San Sebastián
Fotografías
No hay imágenes en esta carpeta.
Mostrando el intervalo 1 - 6 de 6 resultados.
Agenda de Eventos
Mercadillo solidario de trajes de flamenca
Mercadillo solidario de trajes de flamenca, mantones y complementos a beneficio de la asociación contra el cáncer La Vida. El evento tendrá...
sábado 29 de marzo Tiempo 11:30 h Ayuntamiento
XXVI Muestra de habas con poleo y del vino
La Muestra de Habas con Poleo y del Vino llega a su edición número 26. Se celebra en la plaza de España de La Palma del Condado, en pleno casco...
sábado 29 de marzo Tiempo 13:00 h Ayuntamiento
Ruta de senderismo: Dehesa La Zorrera
En pleno Condado de Huelva, entre la campiña y la sierra, bañada por el embalse del Corumbel se encuentra Dehesa La Zorrera. La visita cuenta en...
domingo 30 de marzo Tiempo 10:30 h Ayuntamiento