preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
preview highslide max
La Real Feria

La Real Feria de La Palma se remonta a la Edad Media, cuando el rey Enrique III el Doliente otorga a la villa, a petición de doña Elvira de Ayala, la celebración de una feria, Carta de Privilegio fechada el 20 de diciembre de 1398 que se conserva en el Archivo Municipal.

Su historia está profundamente enraizada en la evolución social y económica de la localidad, y ha sido testigo de transformaciones significativas a lo largo de los siglos. Desde sus humildes inicios como un mercado local y de ganados, la feria ha crecido y se ha desarrollado convirtiéndose en una manifestación de la identidad cultural palmerina. Su emplazamiento ha variado a lo largo de estos 625 años de historia, desde la plaza de España y calles adyacentes, la calle san Sebastián, el Chaparral ubicado en la salida hacia Huelva y la avenida de la Zarcilla.

Se distingue por su capacidad para combinar la alegría de la vida con el respeto por las tradiciones ancestrales. Durante los días de celebración, los asistentes pueden disfrutar de música en vivo, gastronomía, vino, folklore y una variedad de manifestaciones artísticas que rinden homenaje a la rica herencia cultural de la región.

El actual recinto ferial Dña. Elvira de Ayala se encuentra ubicado en la avenida de la Zarcilla y una treintena de casetas, atracciones, puestos de turrón y tómbolas se convierten durante cinco días en el centro de atención de palmerinos y de todos los visitantes.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico en 1972, junto a la Fiesta de la Vendimia del Condado.

 

Descárgate el libro de la Real Feria de La Palma y LXIII Fiesta De La Vendimia Del Condado (82 MB)


 

 

Programa de Actos

Domingo 15

• 10:00 h
XLI CIRCUITO FIESTA DE LA VENDIMIA

Salida y meta: calle Real.
Organiza: Club Ciclista La Palma.

Lunes 16

• 21:00 h
XXIX GALA DEL DEPORTE

Teatro España. Plaza de España


 

Jueves 19

• 21:00 h
CABALGATA Y DESFILE

DE GIGANTES Y CABEZUDOSCon la presencia de la Reina, Srta. Isabel Martínez Martínez, y Damas de Honor de las fiestas, acompañadas por la Banda Municipal de Música Ntra. Sra. del Valle.

Recorrido: Escultor Joaquín Moreno Daza, avda. de Sevilla, Manuel Siurot, plaza Pedro Alonso-Morgado, Paulino Chaves, Real, plaza del Punto, avda. de Huelva y avda. de la Zarcilla.


 

 

 

 

 

 

• 22:00 h
INAUGURACIÓN DE LA REAL FERIA

Encendido del alumbrado y corte de cinta a cargo de la Reina, Srta. Isabel Martínez Martínez, y del Alcalde de La Palma, D. Manuel García Félix.
Portada principal del Real de la Feria Recinto Ferial Dña. Elvira de Ayala.


 

• 00:30 h
Actuación. «ORQUESTA COSTALUZ»

Caseta Municipal

Viernes 20

DÍA DEDICADO A LA JUVENTUD
• 15:00 h 
A partir de esta hora, PAELLA Y REFRESCOS GRATIS

Caseta Municipal
• 18:30 h
Actuación. GRUPO «GUADIAMAR»

Calle de los Garraferos
• 20:30 h
Actuación. CHIRIGOTA «LA CALLEJERA INVISIBLE»

Caseta Municipal
• 01:00 h
Actuación. GRUPO «SALISTRE»

Caseta Municipal

Sabado 21


 

 

 

 



DÍA DEDICADO A LOS NIÑOS
• 15:00 h

A partir de esta hora, REFRESCOS Y PATATAS FRITAS GRATIS
Caseta Municipal
•16:00 h
GRAN FIESTA INFANTIL

Caseta Municipal
• 20:30 h
LXIII FIESTA DE LA VENDIMIA DEL CONDADO

Dedicada al 625 Aniversario de la Real Feria Acto Protocolario del Nacimiento del Vino. 
Coronación de la Reina de la Vendimia 2024, Srta. Isabel Martínez Martínez. 
Nombramiento de la Capataz de Honor: Sra. D.ª Laura Sánchez López.
Mantenedor:
Sr. D. Norberto Javier.
• 22:30 h
RECEPCIÓN Y CENA

En honor de Reina, Damas, Capataz, Mantenedor y Autoridades.
Caseta Municipal
• 01:30 h
Actuación. «ORQUESTA COSTALUZ»

Caseta Municipal


 

Domingo 22

• 12:00 h
La Palma C. F. – C. D. Internacional de Fútbol Sevilla Dos Hermanas

Avenida La Palma C. F. Polideportivo Municipal
DÍA DEDICADO AL TIPISMO EN LA FERIA
Acude al recinto ferial vestido/a con el traje regional
• 15:00 h
A partir de esta hora,
PAELLA Y VINO GRATIS

• 22:00 h
Actuación.

«MUJERES POR SEVILLANAS»: LAS CARLOTAS, LAS SOLES, MARÍA MÁRQUEZ
Caseta Municipal
• 00:30 h
Actuación.

«LA DIVINA ORQUESTA»
Caseta Municipal


 

Lunes 23

DÍA DEDICADO A LA TERCERA EDAD
• 14:00 h
ALMUERZO HOMENAJE A LA TERCERA EDAD

Actuación. «MARI CARMEN CARRILLO»
Caseta Municipal
• 16:00 h
Entrega del PREMIO A LA MEJOR CASETA de la Real Feria de La Palma 2024

Caseta Municipal
• 16:30 h
Actuación. «CHARANGA DISONANCIA»

Recorrido por el Real de la Feria
• 00:00 h
CLAUSURA DE LA FERIA CON FUEGOS ARTIFICIALES

Agenda de Eventos

Imagen Mercadillo solidario de trajes de flamenca
Mercadillo solidario de trajes de flamenca

Mercadillo solidario de trajes de flamenca, mantones y complementos a beneficio de la asociación contra el cáncer La Vida. El evento tendrá...

sábado 29 de marzo Tiempo 11:30 h Ayuntamiento
Imagen XXVI Muestra de habas con poleo y del vino
XXVI Muestra de habas con poleo y del vino

La Muestra de Habas con Poleo y del Vino llega a su edición número 26. Se celebra en la plaza de España de La Palma del Condado, en pleno casco...

sábado 29 de marzo Tiempo 13:00 h Ayuntamiento
Imagen Ruta de senderismo: Dehesa La Zorrera
Ruta de senderismo: Dehesa La Zorrera

En pleno Condado de Huelva, entre la campiña y la sierra, bañada por el embalse del Corumbel se encuentra Dehesa La Zorrera. La visita cuenta en...

domingo 30 de marzo Tiempo 10:30 h Ayuntamiento