Construida en 1768 sobre una antigua iglesia parroquial de estilo mudéjar que fue derribada en 1755 por el Terremoto de Lisboa, constituye uno de los exponentes más representativos del Barroco tardío sevillano del siglo XVIII. El arquitecto Pedro de Silva se hizo cargo de casi toda la obra, apoyándose siempre en el alarife local, Francisco Díaz Pinto. Destaca en ella su fachada principal, con una monumental portada retablo barroca realizada en ladrillo visto, que contrasta con el blanco de la cal del paramento. Otros de los elementos más destacados es su elegante torre de planta cuadrada recubierta por una trama ajedrezada de azulejos. En su interior la iglesia presenta un estilo barroco más sereno con algunos elementos de estilo neoclásico. La mayor parte de su patrimonio artístico es posterior a la Guerra Civil, ya que esta iglesia fue incendiada durante la contienda, perdiéndose su valioso archivo y gran parte de su patrimonio artístico.
Iglesia Parroquial San Juan Bautista
Monumentos
- Antigua Bodega Morales
- Antigua Casa Consistorial
- Antigua Casa de Los Tirado (Ayuntamiento)
- Edificio Antiguos Juzgados
- Capilla de La Santa Cruz de La Calle Cabo
- Capilla de la Santa Cruz de la Calle Sevilla
- Casa del Diezmo
- Casa de los Arcos
- Casas Señoriales (Casco Histórico)
- Convento de las Hermanas de la Cruz
- Convento Ntra. Sra. Del Carmen
- Ermita de San Sebastián
- Estación del Ferrocarril
- Iglesia del Valle
- Iglesia el Salvador
- Iglesia Parroquial San Juan Bautista
- Plaza de la Magdalena
- Plaza del Corazón de Jesús
- Plaza del Rocío
- Plaza de España
- Rincón de los Leones
- Teatro de España
- Antiguos Molinos del Río Tinto
Fotografías
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 10 resultados.
Agenda de Eventos
En pleno Condado de Huelva, entre la campiña y la sierra, bañada por el embalse del Corumbel se encuentra Dehesa La Zorrera. La visita cuenta en todo momento con un guía especializado en la flora y fauna del lugar y que nos acompañará en un recorrido espectacular donde podremos disfrutar de paisajes inigualables marcados por la imponente presencia del toro bravo y por el carácter campero andaluz.
Destacar que también recorreremos durante un kilómetro por nuestro Río Tinto, un paisaje de otro planeta.
Al finalizar la ruta, aquellas personas que quieran almorzar en la Dehesa La Zorrera deberán llamar al teléfono 686 98 42 72 (Pepe).
Hora: 10:30 horas
Distancia: 6 km
Duración: 3 horas
Lugar de encuentro: Dehesa La Zorrera
Precio: 6 euros
Plazas limitadas
Reserva: 630878903
El dinero recaudado irá destinado a la Asociación contra el Cáncer La Vida de La Palma del Condado
Ayuntamiento